Noticias Música Qué Onda Guero (entrevistas)

Islandia, Nueva Música y la Tristeza: Entrevista con Low Roar

LowRoar1

Cuídado con la tristeza, es un vicio

                                      –Gustev Flaubert

El cielo empezó a nublarse a temprana hora en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Y con ello el olor a petricor llegó, filtrandose por entre las puertas, ventanas y las paredes del Museo del Telégrafo. Edificio de pinta neoclasica que goza del silencio y la soledad que contempla un espacio cultural en crecimiento. Sus bellas columnas color coral, sus lámparas steampunknianas y los objetos mecánicos no ayudaban a que aquel aire melancólico reduciera.

El ambiente no podría haber sido mejor para la presentación de uno de los artistas más aclamados de escandinavia, quien con la intimidad que caracteriza a aquellos países se paró dentro del museo para ofrecer un set acústico tan tranquilo como emocional. Frente a estatuas de mármol, libros viejos y la lluvia de la ciudad.

La presentación, ofrecida por Pedro y el Lobo y Latitud 19 24, fue tanto gratuita como sorpresiva. Al igual que nuestra plática con Ryan Karazija, mente detrás de Low Roar. La cual contó también con la presencia de Diego Morales, fundador y actual director de Pedro y el Lobo.

Poolp: Esta es tu segunda vez en México, has sido muy bien recibido. ¿Esperabas tener el recibimiento que has obtenido en un país tan lejano de Escandinavia?

Ryan: No lo esperaba. No sabíamos que eramos tan seguidos aquí, hasta hace sólo un par de años. Pero ha sido grandioso, después de nuestro concierto del año pasado, en realidad no creí que mucha gente asistiera, pero fueron muchísimas personas.   (reseña de esa presentación)

Poolp: ¿Cómo se dieron cuenta de que la gente de aquí los escucha?

Ryan: Nos dimos cuenta un día que checamos el lugar de origen de nuestras descargas de iTunes, vimos que había muchísima gente de aquí y contactamos a Pedro y el Lobo, quienes han organizado los conciertos.

Poolp: ¿Cómo se dio el contacto con Pedro y el Lobo?

Ryan: No lo recuerdo, ¿tú no lo recuerdas Diego?

Diego: Sí, una chica llamada Malfi (de Malfico) estuvo haciendo relaciones de prensa con ústedes y un día estuve hablando con ella y me dijo que tenía una banda que quedaba perfecta con Pedro y el Lobo. Dijo que se trataba de Low Roar y le contesté que acababa de comprar su disco.

LowRoar3

Poolp: En tu anterior banda, Audrye Sessions, realizaste una canción para Sims 3.

Ryan: Sí, eso fue una cosa súper extraña, no sé cómo pasó. Mi banda envió una de sus canciones a Ubisoft y en pocas semanas nos enviaron la lírica en el idioma del juego,”Simlish”. Nos pidieron que volviéramos al estudio para cantar nuestra canción en su lenguaje para que entrara al videojuego.

Poolp: Si pudieras hacer una canción para cualquier otro videojuego, ¿cuál videojuego eligirías?

Ryan: Sería uno “creepy” y aterrador. Me gustaría hacer sonidos ambientales con pocas palabras.

Poolp: ¿Cuál ha sido la diferencia entre hacer música con Audrye a hacerla con Low Roar, en tu proyecto solista?

Ryan: No había tenido la libertad de escribir y explotar mis propias ideas teniendo que trabajar con otras personas. Siempre había muchas ideas y opiniones. Llegó un punto en el que ninguno coincidía, no iba a ningún lado. Me di cuenta de que no estaba feliz con el trabajo, ni siquiera podía escuchar la música que hacíamos, no me hacía feliz, no estaba orgulloso. Así que empecé a escribir música para mí y me dí cuenta de que estaba orgulloso de mi trabajo.

Poolp: Tu último disco, “o”, fue lanzado en el 2014. ¿Cuándo empezarás a trabajar en nuevo material?

Ryan: Ahora mismo estoy haciendo la música, el disco saldrá el próximo año. Tengo pensado lanzar un nuevo LP cada dos años y medio. El primero lo lancé en el 2011, el segundo en el 2014 y este saldrá en poco tiempo entonces.

Poolp: ¿Cómo describirías al sonido de este nuevo disco?

Ryan: Creo que es mucho más interesante. Va a una dirección en la cual nunca habíamos estado antes y sí, es una conexión de beats y pedazos de lo que he vivido en los últimos tres años.

Es interesante, no he escrito en un rato, pero hay vivencias completamente diferentes que biográficamente han sido separadas por medio o un año y en el disco estarán juntas.

Poolp: Tu música siempre ha sido autobiográfica, si pudieras describir en una palabra tu vida hasta ahora ¿cuál palabra sería?

Ryan: Creo que sería “suertudo“. Siempre me he considerado suertudo, afortunado. No estoy haciendo mucho dinero, pero soy afortunado de tener el estilo de vida que siempre quise. Muy diferente a lo que tuvieron mis padres o tienen mis hermanos. El tener que despertarte tembrano, acabar la escuela, obtener trabajos, etc… Yo viajo mucho, veo cosas que mis padres nunca verán. Una noche estoy en un país y en la mañana estoy en otro.

Poolp: Eres nativo de Estados Unidos, pero desde hace una década te nacionalizaste como islandés, ¿porqué viajaste a Islandia en primer lugar?

Ryan: Me casé con una chica islandesa, con quien ahora estoy divorciado. La conocí en Nueva York y nos convertimos en buenos amigos, la visitaba muchísimo. Un día simplemente me llamo por teléfono y me preguntó -¿porqué no me pides matrimonio?-. Entonces le pedí matrimonio y me moví con ella a Islandia en pocos meses.

Poolp: ¿Todavía vives en Islandia?

Ryan: Sí, todavía tengo mi departamento allá y todas mis cosas. No he estado en ese departamente desde noviembre, he estado viajando mucho. He andado en Suiza, Londres, Polonia, California y México. Mi favorito sin lugar a dudas en México jajaja, pero sinceramente hay cosas increíbles en todos los lugares: Estocolmo es hermoso y divertido, pero muy caro; Polonia es fantástico y tengo muchos amigos ahí; Londres es grandioso, pero muy caro también.

Poolp: Tus dos presentaciones en esta semana, el miércoles en Departamento y el viernes en el Museo del Telégrafo, son en un set solista. Primera vez, ¿cómo pasó esto?

Ryan: Estaba en un bar y se me ocurrió hablarle a Diego (Pedro y el Lobo), le dije -“Oye, estoy en California. Voy a visitar a mis falimiaes y tengo ganas de ir a México, tal vez podamos hacer un concierto o algo“.

Diego: Eso fue hace dos semanas.

Ryan: Sí, fue hace dos semanas. Entonces obtuve el show y me prestaron todo el equipo.

Poolp: ¿Cómo se dio la realización de este segundo concierto gratuito, que fue anunciado el día de ayer?

Diego: Empezamos a hablar de la posibilidad de una segunda presentación cuando vimos lo bien que estaba vendiendo el primero.  Hablé con Jorge (Gloom) cómo podría ser una buena forma de hacerlo y el lugar. Él me dirigió a los chicos de Latitud 19 24, él acababa de hacer una presentación con ellos, y nos consiguieron el lugar. Tomó sentido que fuera gratuito y una presentación especial, para fans.

Ryan: Yo lo hubiera anunciado antes, pero no sabía dónde iba a ser jaja.

LowRoar2

Poolp: Empezaremos a crear una historia en conjunto, yo empiezo una idea y tú la terminas.

-Estás en la Ciudad de México, buscas un lugar para comer…

-Voy a comer a un lugar del Centro Histórico, aquí a una calle, porque es muy conveniente. Empieza a llover, tristemente, y como no tengo un paraguas me quedó con las ganas de ir a comer. Acabo de pintarme el cabello…

-Por sorpresa algo cae del cielo…

-Es un avión, pero todos están bien porque están usando paracaídas. Así que cae y nos damos cuenta de que estaba lleno de marihuana, entonces toda la gente se acerca y empiezan a fumar…

-Empiezas a fumar…

-No, yo no fumo, sólo los veo a todos relajándose. Es divertido porque me gusta que la gente empiece a actuar tontamente, como niños. Yo crecí en un ambiente donde todos eran serios y por eso me gusta ver a la gente cuando no se toma las cosas en serio…

-Por sorpresa un animal aparece…

-Es un perro callejero y empieza a comer de la marihuana, se va…

-Lo empiezas a seguir, porque te interesó demasiado…

-Lo empiezo a seguir pero, como en Alicia en el País de las Maravillas, corro tras de él por las calles y no lo alcanzo nunca.

 

Oscar Adame

Nada en mí es original. Soy el esfuerzo combinado de todo aquel al que he conocido.

Contacto: oscar.adame@poolpmx.com

También puede gustarte...