Hace poco tuve la oportunidad de oír uno de los discos tributo más sorprendentes de Depeche Mode que se han hecho. Uno podría pensar que no es algo sorprendente de hacer para un artista. Pero si nos ponemos a pensar que “Enjoy The Silence” fue durante varios años la canción con más covers registrados de la historia, las cosas cambian bastante. Además, si nos ponemos a analizar la cantidad de discos que colectivos como “Vitamin String Quartet”, “Rockabye Baby!” y demás han hecho en honor a Depeche Mode, la cosa se vuelve más complicada.
Sin embargo, al oír las vocales compuestas por sintetizadores en clásicos como “Clean” o “Somebody” en el nuevo disco tributo de los reyes de los covers en 8 bits, 8bit operators. Supe que estábamos frente a algo especial.
8Bit Operators es un colectivo de varios Dj´s que se han reunido desde hace un par de años a lanzar discos en honor a varias de sus bandas favoritas en un pulcro estilo de videoejugo ochentero. Así pues, sus discos en honor a The Beatles, Devo y Kraftwerk han sido amados tanto por los fanáticos de las legendarias agrupaciones, como por los ajenos a ellas.
Por otro lado, Depeche Mode parece ser una influencia prácticamente obligatoria para cualquier persona que aspire a ser un músico. Las letras de Martin L. Gore son sublimes; Dave Gahan es colocado en prácticamente en todas las listas como uno los mejores vocalistas de la historia; y además discos como “Violator” (1990) o “Music For The Masses” (1987) son trabajos que se tienen que escuchar por lo menos una vez en la vida, por cultura popular. Si nos ponemos así, resulta obvia la señalación de que es probablemente la banda de rock electrónico más popular de la historia, y por lo tanto una agrupación que debe estar entre proyectos como The Beatles, The Rolling Stones o The Velvet Underground para quien adora la música electrónica.
Probablemente todo lo anterior ha hecho que 8 bit operators eligiera al grupo de Dave Gahan, Martin L. Gore y Andrew Fletcher como su cuarto trabajo registrado.
La selección de tracks en “Enjoy The Science” seguramente fue llevado por un proceso largo y complicado, pues con una banda con 13 discos de estudio, varios Eps, y B-Sides que son igual de amados por sus fanáticos que los singles. Hace de un álbum tributo algo difícil de elegir. Sin embargo, los 15 tracks en el disco fueron bien elegidos, y hay representantes de muchos de los discos clásicos de depeche mode. Desde su etapa meramente electrónica con Vince Clarke como líder, hasta su aclamado Violator. Aunque he de decir que a mí como chico crecido en los dosmiles, me hubiera agradado encontrar sus versiones a canciones como “Home”, “A Pain Im Used To”, “Wrong”, “Precious” o “Useless”. Mientras que también se debe considerar que algunas de las canciones más famosas de Depeche Mode no pudieron ser agregadas. Como es el caso de “Personal Jesus” o “People Are People”
Una de las cosas que más le han pesado al chip music, es que prácticamente todos los arreglos se basan en una misma capa cambiando de nota a nota, haciendo de esto algo aburrido y bastante simple (como si de The Sex Pistols de tratara). Sin embargo, en este disco no es el caso, pues hay una rica variedad de sonidos, formando varias capas que se adaptan al 100% con las canciones creadas por Gore. Mientras que también se ha innovado bastante en este tributo, pues un componente que normalmente es inimaginable presentar en un disco de chip music, se ha presentado, los vocales.
Si eres un fanático de Depeche Mode como conclusión, este disco te fascinará. No encontrarás covers de canciones para personas muy clavadas en la banda. Sin embargo, los covers son probablemente de las canciones que más nostalgia te provocan de la banda., de canciones que cada persona debería de amar y de cantar, clásicos imprescindibles. Mientras que si eres un gran fan de todo lo realizado en chip music o en música de 8 bits, este será uno de tus discos favoritos, pues además de estar basado en una de las bandas más redondas de la historia, contiene varios puntos que no encontraras fácilmente en otro disco de este tipo. Es bastante complejo, tiene vocales, y aparte es una maravilla la producción (algo no tan común para el género).